![]() | MENTAL vs. LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DE WITTGENSTEIN |
{a b c}
, y los hechos moleculares son los que interviene más de una primitiva, como {a b c}/u
.
x
es verdadera se realiza mediante el calificador V
(verdadero): x/V
, y si es falsa con x/F
.
(a b c)
es una secuencia de longitude 3: ((a b c)# = 3)
.
x/V
o x/F
. Cuando a los componentes de una expresión x se les asigna un valor de verdad, el valor de verdad de x puede ser o no función de los valores de verdad de sus componentes, dependiendo de las relaciones lógicas entre ellos.
x+y ≡ y+x
(ley conmutativa de la suma).
Nivel | Fundamento | Componentes |
Realidad | hechos | objetos |
Pensamiento | figuras | elementos |
Lenguaje | proposiciones | nombres |
Aspecto | Tractatus | MENTAL |
Fundamento | Lógica | Arquetipos primarios |
Sentencias del lenguaje | Proposiciones | Expresiones |
Proposiciones elementales | Nombres | Nombres y números naturales |
Espacio | Espacio lógico | Espacio abstracto |
Representación | Figura | Estructura |
Filosofía y lenguaje | Filosofía a posteriori del lenguaje | Filosofía a priori. El lenguaje surge de las categorías primarias |
Lenguaje ideal | No definido | Definido (lenguaje filosófico) |
Lo inexpresable | Lo místico | Lo inexpresable (incluidos los propios arquetipos primarios) |
Verdad / falsedad | Aplicable a proposiciones con sentido | Aplicable como atributo explícito a expresiones |
{a b c}
, puede tener diferentes interpretaciones o “usos”, pero todas remiten a su esencia común, que es su forma o estructura (su “figura”, en la terminología de Wittgenstein). En el caso del ejemplo, su forma es la de un conjunto constituido por tres elementos.